03 Sep Oruga procesionaria
La oruga procesionaria del pino es una especie de lepidóptero, es decir, una mariposa, que pertenece a la familia de los notodóntidos. La procesionaria del pino no solo está presente en el monte sino también en los parques y jardines de muchas ciudades.
¿Por qué es tán peligrosa esta oruga?
Lo peligroso no es la polilla, sino la oruga. Está cubierta de hasta 600000 pelos urticantes blanquecinos, que son los que provocan las reacciones alérgicas.
Cómo saber si a mi perro le ha picado una oruga procesionaria
- Al entrar en contacto con los pelos de una oruga procesionaria hay que acudir inmediatamente al veterinario, puede suponer un peligro de muerte provocado por un shock alérgico.
- Se puede crear una inflamación en el hocico que puede extenderse por toda la zona
- Problemas digestivos.
- Reacciones alérgicas en las vías respiratorias
- El contacto con los ojos puede desarrollar conjuntivitis
- Fiebre, fatiga o daños de la mucosa.
En caso de picadura de la oruga procesionaria…
- Calma.
- Evitar que se lama las patas o el pelaje y no se rasque.
- Acudir al veterinario de urgencia.
La época de más incidencia es febrero y marzo pero debemos estar alerta siempre en las zonas más problemáticas.
oruga procesionaria del pino nido de oruga procesionaria del pino
Sorry, the comment form is closed at this time.